publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

«XI TROFEU CC LA VILETA» «GP Ferreria Rafel Miralles»

El último fin de semana de julio ha sido frenético en cuanto a carreras ciclistas, con dos pruebas en circuitos urbanos celebradas con apenas unas horas de diferencia.

Tras la carrera del sábado por la tarde en Algaida, la mañana del domingo ha acogido otra competición en el barrio palmesano de La Vileta, organizada por el club ciclista homónimo. El calor volvió a ser protagonista, junto a la exigente subida final que conducía a la meta y que resultó decisiva para determinar a los distintos ganadores.

Las carreras se desarrollaron al «esprint», sin bonificaciones, por lo que las estrategias estuvieron muy presentes. Algunas fugas, casi todas neutralizadas, y finales con emocionantes llegadas. El circuito de 3,5 km se recortó para las Promesas y Principiantes, aunque el resto de categorías tuvieron que afrontarlo al completo, con diferente número de vueltas según la categoría.

PRIMERA CATEGORÍA
En la máxima categoría, que reúne a Élites, Sub23, Máster 30 y Júniors (que clasifican por separado), los participantes tuvieron que cubrir una distancia de 31,5 km, llegando a la línea de meta un grupo siete unidades que pararon el crono en 47:07. El más rápido de todos ellos fue Joan Roca, que logró distanciarse de Juan Antonio Segovia y de Elies Ros y llevarse el merecido triunfo. Segovia y Ros subieron al podio en este orden, flanqueando a Roca. De este grupo destacar a Jardi van der Lee (ganador de la crono del día anterior), Rodrigo Chaves, Abdón Vich y Gastón Montenegro.
Un poco más tarde, apenas a 12 segundos de este grupo, entró Marc Roca (hermano de Joan y ganador en Algaida), que precedió al resto de clasificados hasta un total de 21.
Entre los júnior, el podio lo conformó Marc San Martín con Joan Miquel Bover a continuación.

SEGUNDA CATEGORÍA
Las ocho vueltas que tuvieron que realizar los ciclistas de esta categoría, para cubrir una distancia de 28 km, se desarrollaron en grupo, con diferentes alternancias en la parte delantera. Fue la difícil subida final la que permitió a Jerónimo Suárez hacerse con el trofeo más grande, aventajando al numeroso grupo en 4 segundos, pocos pero suficientes. Aunque entraron con el mismo tiempo la segunda posición fue para Julio Coca, con Joan Ripoll ocupando la tercera. Antonio Frontera y Daniel Anadón completaron el top5.

TERCERA CATEGORÍA
Los cadetes siguen dominando esta categoría, aunque clasifican aparte.
Dos de ellos, Toni Bordoy y José Luis López, protagonizaron una fuga que duró prácticamente toda la carrera, que constaba de siete vueltas. El pelotón casi los alcanza justo en la última rampa, pero los «jóvenes» mantuvieron dos segundos de ventaja con el numeroso grupo. De esta forma Hilario Dimasi fue el primer clasificado de Tercera, seguido por José Porcel y Toni Abraham, que fueron los que subieron al podio, en este orden. Luis Mª. Bonnín y Antoni Bestard se clasificaron a continuación.
En cadetes la victoria fue para José Luis López seguido de Toni Bordoy, con David Mayol en tercera posición, a dos segundos, y con el mismo tiempo Marc Mayol y Nico Ros, cerrando el top5.

FÉMINAS
Otra magnífica participación en Féminas, completando una parrilla con 25 corredoras. Tras 21 km de carrera, Marina Garau y Lucía Gómez se disputaron la victoria con un fantástico esprint, resultando ganadora Marina Garau, que paró el crono en 38:27, el mismo tiempo que Lucía Gómez, que fue segunda. Fue un resultado idéntico al de la carrera de Algaida. María Magdalena Deyà llegó en solitarios doce segundos después, completando el podio.
Seis ciclistas formaron el grupo que entraría a continuación, con Zoe Wuyts, Valentina Ferreyra, Irene Reina, Rosa González, Elspeth Storrar y Marta Almansa.
El podio de Open fue el mismo, con Garau, Gómez y Deyà; el de Júniors lo formó Zoe Wuyts, Irene Reina e Nuria Jerónimo; y el de cadetes Marta Almansa, Carla Pérez e Inés Gómez.

INFANTILES
Ocho ciclistas lograron distanciarse del resto de participantes, que se fueron disgregando poco a poco, debido al ritmo impuesto por el grupo. En el tramo final de la carrera Manuel Ruiz y Miguel Ángel Segovia hicieron lo mismo, separándose hasta nueve segundos del grupo, llegando así a la meta, marcando el mismo tiempo de 25:38. El «Oro» fue para Ruiz, la «Plata» para Vicens y el «Bronce» para el primero del grupo perseguidor, Biel Mora. A continuación entraron Ángel Garau, Jonás Hubert, Alejandro Muñoz, Guillem Jaume y Pablo Donis.
La primera fémina fue Mireia Escobar, completando el podio Andrea Nuñez y María Prats.

ALEVINES
Dos vueltas al circuito son las que tuvieron que dar los corredores de esta categoría, en la que tras los primeros metros se formó un grupo comandado por Jaume Salmerón, que tenía como compañeros a Alberto Alomar, Louis Thomas y a Tomás Pons.
En el último y duro repecho, Alomar tomó una ligera ventaja, de apenas tres segundos, pero que le valieron para llevarse la victoria. Completó el podio Jaume Salmerón y Louis Thomas, mientras que Tomás Pons era cuarto. Bartomeu Verger completó el top5.
Clara Nadal, Emma Pinto y Aina Muñoz formaron el podio, mientras que Marina Bauzá era cuarta.

PRINCIPIANTES Y PROMESAS
En esta ocasión los más jóvenes tuvieron carreras diferenciadas, dando tanto los Principiantes como las Promesas una vuelta al circuito pequeño de 2 km. No hay clasificaciones porque desde la FCIB se pretende que en estas categorías se anteponga el divertimento de las niñas y niños antes que la competitividad. Aunque en Principiantes si que se dio el orden de llegada, pero con el mismo tiempo. Alejandro Figuero, Marc Delgado, Nuria Gil, Marc Soriano y Adrián Núñez fueron los participantes.

En la entrega de premios estuvieron presentes el Director General d’Esports del Ajuntament de Palma David Salom, el Presidente de la Federació de Ciclisme de les Illes Balears Antoni Bauzá, el Presidente del Club Ciclista La Vileta Pedro Arroyo y Aina Miralles por parte del esponsor principal de la prueba Ferreria Rafel Miralles.

Podio Féminas

PodioPrin&Prom

About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner