Lloret de Mar ha acogido este fin de semana una cita histórica para el deporte urbano: la celebración de la primera parada del Campeonato de España de Vert, integrada dentro del calendario oficial de las Iberdrola Skate Series 2025 y organizada por la Real Federación Española de Patinaje, con el apoyo del Ayuntamiento de Lloret de Mar y la Diputación de Girona
Con más de 70 riders inscritos entre las disciplinas de skateboard y roller freestyle, la competición ha sido un auténtico éxito tanto en afluencia de público como a nivel deportivo.
El Vert es una disciplina del skate y del roller freestyle que se practica en una rampa en forma de “U” (conocida como half-pipe) con paredes verticales. Los y las riders toman impulso de lado a lado para elevarse y ejecutar trucos en el aire aprovechando la altura y la velocidad. Se trata de una modalidad muy espectacular que requiere técnica, fuerza, control y mucha confianza. Es una de las formas más icónicas y visuales del patinaje urbano.
El escenario no podía ser más emblemático: el Monumento a la Sardana de Lloret de Mar, frente al mar, que se ha convertido en una plataforma ideal para la exhibición de estas disciplinas urbanas.
Entre los y las participantes, han destacado nombres de primer nivel como:
- Naia Laso, diploma olímpico en los Juegos de París 2024 y top 5 en la World Skateboarding Tour de Roma.
- Julia Benedetti, pionera del skate femenino en España y única skater española que ha competido en dos Juegos Olímpicos (Tokio 2020 y París 2024).
- Grusha Reyna, ganadora de la primera parada del circuito en La Nucía y una de las revelaciones de la temporada.
- Izei Villacorta, que se ha proclamado campeón de la prueba celebrada en Lloret, consolidándose como una de las figuras emergentes del panorama estatal.
En roller freestyle, el espectáculo ha sido igualmente impresionante, con la presencia de:
- Alex Fernández, doble campeón del mundo junior (parky street) en los World Skate Games 2024.
- Abel Moralesy Carla Martín, ambos medalla de bronce mundial en vert.
- Eneritz Quincoces, que continúa confirmándose como una de las grandes promesas del roller nacional.
Además de la competición, el fin de semana ha incluido actividades complementarias como dos masterclasses a cargo de Nel Martín y Roxana Botu, una espectacular prueba del “aéreo” más alto, y reconocimientos especiales para la categoría +40.
En total, se ha registrado la presencia de más de 3.000 aficionados y se han repartido más de 7.000 euros en premios.
Este inicio de las Iberdrola Skate Series 2025 no solo marca el inicio de una temporada apasionante, sino que reafirma la apuesta por el desarrollo del Vert y del patinaje urbano como ejes estratégicos en la promoción de este deporte.
La próxima parada del circuito se celebrará entre el 29 y el 31 de agosto en Platja d’Aro, que tomará el relevo como escenario del mejor vert nacional.
– CARPETA IMÁGENES + VÍDEOS OFICIALES