El Xelska Illes Balears se enfrenta este fin de semana al último reto de la temporada: su octava final consecutiva de la Liga Iberdrola de Gimnasia Artística Femenina de Primera División.
Este sábado 5 de julio, en la localidad alicantina de Alcoi, se celebrará esta final, donde el club mallorquín se enfrentará a los tres equipos catalanes A.E. La Salle Gracia, CGA Hospitalet y el manresano EGIBA. Una final, a la que el Xelska llega tras conseguir una épica clasificación en la Liga Regular, en una extraña temporada, donde los grandes cambios de normativa de entrada eran significativamente perjudiciales para los intereses del equipo del Coll d’En Rabassa, y a los que se añadieron contratiempos de todo tipo. Es por ello que el director técnico Pedro Mir no ha dudado en sostener que el mero hecho de participar en esta Final es de por sí un gran premio para esta joven plantilla, que significa mantener un año más su presencia en la máxima categoría la temporada que viene, al margen de mantener una maravillosa estadística en cuanto a su participación en la lucha por el título se refiere.
También existen cambios en la norma de participación en la final, en la que como siempre se parte de cero, que hace que el Xelska Illes Balears conserve intactas todas sus posibilidades de revalidar el título. En este nuevo sistema deben participar cuatro gimnastas en cada aparato para puntuar las cuatro notas, lo cual quiere decir que no existe margen de error. En opinión de la directora técnica Yolanda Llompart, las opciones de conseguir una buena clasificación, pasan por saber encontrar la estrategia adecuada para compensar el gran nivel del resto de finalistas.
El conjunto del Coll seguirá sin poder contar con la mayoría de sus estrellas, una vez que la internacional portuguesa Xica Cancela se encuentra en Portugal, Ofir Netzer sigue sin poder retornar de Israel, y la polaca Brygida Urbanska sigue su recuperación de la rotura de Aquiles que sufrió en la Copa del mundo. Tampoco estará en la final la italiana Rebecca Aiello, una vez ha finalizada su planificación competitiva esta temporada. Sin embargo, la buena noticia es que la capitana Ana Martín, también presente en la rueda de prensa de hoy, sí podrá participar, tras su exitosa participación en el Campeonato de España el fin de semana pasado en Pamplona, tras varias operaciones de cadera (sufría una displasia de cadera) y 20 meses de recuperación.
Ambiente muy positivo en el seno del club del Coll. El hecho de haber entrado en la final en cuarta posición hace que sólo pueda existir mejora, pero en realidad en el seno del equipo se respira confianza para lograr metas más altas: a pesar de los contratiempos sufridos en la temporada, y del gran nivel de los rivales, el mero hecho de haber sido capaces de llegar a esta final es un motivo de satisfacción, que da la tranquilidad al equipo para encarar la competición con un desenfado que pueda llegar a causar sorpresas este próximo sábado en Alcoi.
El equipo estará formado por Ana Martín, Elia Sánchez, Manuela Poggio, Sandra Schiau, Ariadna Pastor, Claudia Torrent, Sandra Bosch y Naia Arambalza
Recordemos que la gran noticia para la gimnasia balear es que este domingo, en el mismo escenario, el club Es Pla de Marratxí se jugará el ascenso a primera división, categoría para la que el CG Palma consiguió el ascenso directo, con lo que se puede dar el caso histórico de que coexistan en la primera división tres clubes mallorquines.
![]() |
![]() |
![]() |