El Algaida recibe este domingo a partir de las 12h al filial del CFF Olympia Las Rozas dentro de la 22ª jornada del Campeonato de Liga del Grupo 4 de Tercera Federación de fútbol femenino. La capitana del conjunto madrileño, Raquel Guardado, responde las siguientes preguntas:
Después de tres jornadas sin conocer la victoria ¿Cómo afrontáis la visita al último clasificado Algaida?
Afrontamos el partido con la misma mentalidad de siempre: centradas en nuestro juego y sin fijarnos demasiado en los resultados anteriores ni en la clasificación. En esta liga, cualquier equipo puede competir y más en su campo, por lo que sabemos que no será un partido fácil. Vamos con muchas ganas y con la ambición de sumar tres puntos.
¿Qué recuerdas del 5-1 de la 1ª vuelta y qué enseñanza extraes de ese partido que os puede ser de utilidad para este domingo?
Recuerdo que empezamos perdiendo, pero supimos recomponernos como equipo y darle la vuelta al marcador con un buen fútbol. La enseñanza más importante que sacamos de aquel partido es que, independientemente de cómo empiece el encuentro, la clave está en mantener la calma, confiar en nuestro juego y no rendirnos hasta el pitido final.
¿Qué lectura haces de ese noveno puesto que actualmente ostentáis en la tabla clasificatoria? ¿Por encima o por debajo de lo esperado?
Siempre queremos estar lo más arriba posible, pero sabemos que en esta liga, en una sola jornada, puedes subir o bajar varios puestos debido a la competitividad de los equipos. Más allá de la clasificación, lo importante es el crecimiento que estamos teniendo como equipo e individualmente a lo largo de la temporada. La posición en la tabla no siempre refleja el esfuerzo y el trabajo que hay detrás.
Para el aficionado isleño al fútbol femenino que desconoce en su mayoría a los equipos del grupo 4 ¿Con qué virtudes y defectos definirías al Olympia Las Rozas B?
Entre nuestras virtudes destacaría que somos un equipo muy joven, lo que nos da energía y ganas de mejorar constantemente. También tenemos una plantilla muy amplia y comprometida, lo que nos permite mantener un alto nivel de competencia interna. Otro aspecto positivo es la unión dentro del equipo, tanto entre jugadoras como con el cuerpo técnico, lo que nos hace más fuertes en el campo. Y por último, tenemos una identidad de juego clara y nos gusta ser protagonistas con el balón.
En cuanto a los defectos, nuestra juventud a veces nos puede jugar en contra en términos de experiencia en momentos clave. Además, al ser un grupo tan numeroso, puede ser complicado mantener a todas las jugadoras motivadas al máximo cuando no todas pueden tener los minutos que desearían.
Para terminar ¿Qué tenéis que hacer para saldar el choque de este domingo con un resultado positivo?
Lo más importante es salir al 100% desde el primer minuto, sin pensar en la clasificación ni en factores externos que no podemos controlar. Debemos imponer nuestro juego, ser intensas y mantener la concentración en todo momento. Y si el partido se complica, mantener la calma, encontrar soluciones y no caer en la frustración.