publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

«MEMORIAL FRANCESC ALOMAR» Sineu – Mallorca

Especialidad: Circuitos Urbanos. 

Tras la carrera de Llubí le tocó el turno, tan sólo un día después, a la localidad de Sineu, en un circuito prácticamente llano con un recorrido de 1200m donde la dificultad residía en el alto ritmo al que se suele rodar, alcanzando en esta ocasión, y en la Primera Categoría, un promedio superior a los 40km/h.

La carrera estuvo organizada por la Agrupació Ciclista Sineu, conformando un programa de ocho carreras, incluyendo las categorías base. Todas las carreras se realizaron en la especialidad de «tiempo», todas con bonificaciones, que serían decisivas para otorgar las victorias.

1ª CATEGORÍA
La carrera de la máxima categoría del ciclismo balear estaba programada a 50 giros al circuito de 1200m, por lo que los corredores tuvieron que completar 60 km en unas difíciles condiciones, primero por el calor imperante y también por el fuerte ritmo al que se rodó, a más de 40 km/h.

En una primera fase de la carrera hubo algunos intentos de escapada, sobre todo por parte de Jordi Artigues, que buscó repetidamente la fuga definitiva, aunque todas fueron neutralizadas. A medida que pasaban las vueltas, el pelotón se fue disgregando, quedando tan sólo un grupo de siete corredores. El resto fueron siendo doblados una, dos y más veces por el grupo delantero.

Se fueron sucediendo los esprints bonificados, que eran cada diez vueltas, disputados casi siempre por Fran Bennassar, Xavi Cañellas y Alejandro Gómiz, que fueron sumando las correspondientes bonificaciones, que serían decisivas para las plazas del podio. De esta forma Bennassar se hizo con 12s, Cañellas con 11s y Gómiz con 10s.

El último esprint lo ganó Fran Bennassar, lo que le permitió subir a lo más alto del podio. Tras Fran entró en meta Alejandro Gómiz, aunque tras aplicarse las bonificaciones quedó relegado a la tercera posición. De esta forma fue Xavi Cañellas el que ocupó la segunda posición final.
El resto de este septeto entró en meta con el mismo tiempo que los ganadores, 1:28:40, en este orden, Jordi Artigues, Marc Roca, Andrés Gurtler y Abdón Vich.

El primer júnior fue Lluc Dols, seguido de Miquel Adrover y de Joan Riutort.

2ª CATEGORÍA
Apretada victoria de Miguel López sobre Lluís Mas, parando el crono en 56:59 tras completar las 30 vueltas al circuito de Sineu, recorriendo una distancia de 36 km. Fueron las bonificaciones las que volvieron a decidir las posiciones finales, con un segundo de diferencia (12s y 11s) a favor de Miguel López. Miquel Ángel Soto fue tercero, cruzando la meta con más de medio minuto de ventaja con el grupo perseguidor, formado por ocho corredores, entrando por ese orden Carlos Pérez, Jerónimo Suárez, David Mayol, Toni Frontera, Toni Medina, Juan Verger, Gabriel Alomar y Bartomeu Alomar, con un crono todos ellos de 57:42.

3ª CATEGORÍA + FÉMINAS
Las féminas volvieron a sumarse a la parrilla del 3er Nivel, estando compuesta por nada menos que 34 participantes. Miguel Perelló y Miguel Juan Adrover fueron los protagonistas de la carrera, consiguiendo escaparse unos metros del grupo en la fase final de la carrera, que era a 20 vueltas.

Parecía que se resolvería en el último esprint, pero Perelló realizó un último ataque, cogiendole unos segundos de ventaja a Adrover, terminando primero y segundo respectivamente. A continuación entró el grupo perseguidor, con Bernat Noguera en la tercera plaza, precediendo a Tiago Moreno y a Luis María Bonnín.

Laura Ríos fue la primera fémina clasificada, llegando en una meritoria 6ª posición scratch. Algo más atrás clasificaron Zoe Wuyts, Nayhara Monserrat, Nuria Jerónimo, Inés Mª. Bustos, Paula Mayol e Irma Alanzol.

CADETES
Tras la salida, estaba claro que el equipo Grau Pascual no permitiría ninguna sorpresa, como pasó en Llubí, donde Lluc Mascarell se escapó en las primeras vueltas y los pupilos de Alejandro Gómiz no pudieron darle alcance. Fue durante las primeras vueltas donde Mascarell tuvo un contratiempo técnico (se le salió la cadena) y los de Grau Pascual aprovecharon para distanciarse todo lo que pudieron del de Fornalutx.

Lluc intentó por todos los medios recuperar el tiempo perdido, consiguiendo llegar al grupo delantero, pero sin dar alcance al que iba escapado, a prácticamente 1 minuto, Álvaro Hernández, que fue el ganador de la carrera. Los siguientes seis clasificados entraron con el mismo tiempo de 39:23 siendo las bonificaciones las que definieron los puestos. Segundo fue Samuel Pastor y tercero Lluc Mascarell. Sólo un segundo le separó de la segunda posición. Pere Fullana y Alejandro Guijarro cerraron el top5.

INFANTILES
La carrera estaba programada a 10 vueltas, teniendo que cubrir los corredores una distancia de 12 km. El grupo inicial de 15 ciclistas fue reduciéndose paulatinamente, debido al ritmo impuesto por un grupo de nueve unidades. Entre ellos se encontraba el ganador del día anterior en Llubí, Alejandro Muñoz y los dos ciclistas del CC Inca que protagonizaron una caída, Miguel Ángel Vicens y Biel Mora. Estos tres corredores fueron los máximos protagonitas del esprint final, que decidió el podio, siendo Vicens el que ganó la carrera (bonificó 9s), con Mora en la segunda plaza (6s de bonificación) y Muñoz en la tercera (2s de bonificación). Este grupo formado por José Reyes, Todor Gantchev, Sebastià Suau, Bertomeu Femenías, Marc Domínguez y Lucas Poschl marcó el mismo tiempo de 22:12 de los ganadores.

Entre las féminas, la primera en cruzar la línea de meta fue Andrea Nuñez, precediendo a María Prats.

ALEVINES
Nuevo duelo en esta categoría entre Oliver Steward y Jaume Salmerón. Estuvieron vigilándose toda la carrera, que se decidió en el último esprint, con una ligera ventaja de Steward sobre Salmerón, que no pudo repetir el triunfo de Llubí. Los tres primeros clasificados marcaron el mismo crono, 13:10, siendo las bonificaciones las que decantaron la balanza en favor de Oliver, ya que bonificó 9s frente a los 6s de Jaume. Tercera posición para un voluntarioso Tomás Pons, que sigue subiendo al podio de forma regular.
Alberto Alomar y Lluís Mas fueron cuarto y quinto, mientras que Bartomeu Verger y Marc Sales ocupaban las siguientes posiciones. Aina Muñoz fue la única fémina presente.

PRINCIPIANTES Y PROMESAS
En esta ocasión los más jóvenes tuvieron carreras diferenciadas, realizando dos vueltas los Principiantes, mientras que las Promesas daban sólo una.
No hay clasificaciones porque desde la FCIB se pretende que en estas categorías se anteponga el divertimento de las niñas y niños antes que la competitividad.
En Principiantes si que se dio el orden de llegada, pero con el mismo tiempo. Los participantes fueron Adrián Tolosa, Pau Pascual, Nuria Gil, Miquel Llompart, Pere Campomar, Bernat Bover y Elena Lozano.

Tras terminar la carrera de 1er Nivel, se procedió a la entrega de Trofeos, en la que asistieron el alcalde de Sineu, Tomeu Mulet, el presidente de la Federació de Ciclisme de les Illes Balears, Antoni Bauzá y el presidente honirífico de la Agrupación Ciclista Sineu, Joan Riutort.

Organizado: Agrupació Ciclista Sineu

About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner