publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Lucas Capalbo, talento para el Fibwi Palma Bàsquet 2025-26

El Fibwi Palma Bàsquet tras haber renovado a un núcleo importante de jugadores de la temporada pasada comienza a incorporar nuevas piezas.

La primera de ellas es, además, un jugador llamado a ser importante en los esquemas de Pablo Cano. Nacido en León el 22 de marzo de 2000, el base hispano uruguayo, de 1,75 metros de altura, se incorpora al Fibwi Palma Bàsquet para vivir su primera aventura en el baloncesto español, un baloncesto que su padre, Marcelo Capalbo, histórico jugador uruguayo, conoce perfectamente al haber jugado en el Baloncesto Fuenlabrada y en el Baloncesto León.

Lucas, primera incorporación del equipo entrenado por Pablo Cano de cara a esta nueva temporada, ha desarrollado de manera íntegra su carrera en Uruguay iniciando su carrera profesional en el club 25 de Agosto para, posteriormente incorporarse a las filas del Club Malvín, equipo en el que ha militado durante la mayor parte de su carrera deportiva.

En la temporada 2022-23, Capalbo disputó un total de 24 partidos con una media de 27,7 minutos por partido en los que anotó un total de 8,7 puntos, capturó 2,8 rebotes y repartió 2,5 asistencias. En la siguiente temporada, el nuevo jugador del Fibwi Palma Bàsquet jugó un total de 15 partidos con una media de 31,6 minutos por rencuentro anotando 10,8 puntos, capturando 4,1 rebotes y repartiendo 3,1 asistencias. Finalmente, la pasada temporada, el base hispano uruguayo disputó un total de 27 encuentros con una media de 28,6 minutos por partido anotando 12.9 puntos, capturando 3,2 rebotes y repartiendo 4,4 asistencias.

Martí Vives valora el fichaje de Lucas Capalbo:

“Estamos muy felices de anunciar la que es nuestra primera incorporación”, ha explicado Martí Josep Vives. “Es uno de los mejores jugadores de la liga uruguaya y va a vivir su primera experiencia en Europa. Vemos en él un gran potencial por su energía, conocimiento del juego y velocidad. Va a ser uno de los preferidos de la afición”, asegura Vives que considera que “para nosotros es una parte importante contar con jugadores que, además de funcionar deportivamente, también conecten con la afición para que quien venga a Son Moix tenga ganas de volver a verlos”

About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner