La temporada 2025/2026 arranca con cambios que refuerzan la profesionalización del colectivo. Las nuevas funcionalidades de la Intranet y el canal GPT marcan un nuevo modelo de gestión
Con el objetivo de modernizar la gestión arbitral y ofrecer un apoyo más eficiente a sus miembros, el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares (CTA-FFIB) ha anunciado una serie de mejoras que marcarán un punto de inflexión en el funcionamiento del comité durante la temporada que está a punto de empezar.
Una de las novedades más relevantes de esta temporada es la puesta en marcha de un canal de asistencia digital basado en inteligencia artificial, que permitirá a los árbitros acceder a soporte inmediato para resolver consultas, redactar actas y despejar dudas relacionadas con su labor. Esta herramienta, accesible online, representa un paso decidido hacia la digitalización del servicio arbitral y refuerza el compromiso del CTA-FFIB con la innovación y la eficiencia.
En paralelo, se ha activado el carné digital de árbitro, disponible a través de la App Intranet FFIB, que centraliza diversas funcionalidades clave para la gestión arbitral. Esta aplicación se convierte en una herramienta indispensable para consultar designaciones, confirmar partidos y acceder a información actualizada de forma ágil y segura.
Este refuerzo en la gestión se complementa con una mejora en la redacción de las tarjetas arbitrales, que se han adaptado al nuevo Código Disciplinario con formato más claro, preciso y ordenado alfabéticamente. Esta medida facilitará la comprensión y el análisis de las actas por parte de todos los agentes implicados.
Por su parte, el CTA-FFIB ha apostado por una nueva metodología en la valoración arbitral, que se llevará a cabo íntegramente a través de la Intranet. Esta iniciativa garantiza criterios de evaluación más objetivos y equitativos, e incluye un espacio semanal de soporte para los informadores, con el objetivo de unificar criterios y facilitar la adaptación al nuevo sistema.
Finalmente, los instructores -la nueva figura impulsada la pasada temporada- también dispondrán de acceso a la plataforma digital para hacer seguimiento de los árbitros designados. Esta funcionalidad permitirá ofrecer un feedback personalizado y continuado, favoreciendo el desarrollo profesional y madurez del colectivo arbitral.
Con este conjunto de medidas, el CTA-FFIB reafirma su voluntad de liderar la transformación digital en el ámbito arbitral, apostando por la calidad, transparencia y formación continua.
En palabras del presidente del CTA-FFIB, Javi Martín, «el fútbol, y especialmente el arbitraje, no puede quedar al margen de la revolución digital que estamos viviendo. Todo lo que contribuya a una mejor gestión del arbitraje en las Islas Baleares nos encontrará al lado».
Todas estas novedades han sido presentadas y explicadas en detalle durante las Jornadas Técnicas que se llevaron a cabo el pasado sábado 6 de septiembre en las instalaciones de la Universidad de las Islas Baleares. En este encuentro, además de conocer las nuevas herramientas digitales, se debatieron sobre los cambios reglamentarios para la temporada 2025/2026.
![]() |
![]() |