publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

La Cordá de Paterna, rival de estreno

El conjunto valenciano contará con el título de ser el primer rival de Azulmarino tras la reforma de la pista de Son Moix.

El encuentro se disputará este domingo a las 16 horas, será el estreno del parquet.

Historia: 

El Club Nou Bàsquet Paterna es fundado en la temporada 2003-04 como resultado de la fusión entre el Club Baloncesto La Salle-Paterna y el C.B. Paterna.

El Club Baloncesto La Salle-Paterna fue fundado en el año 1969 por antiguos alumnos de La Salle Paterna, mientras que el C. B. Paterna tuvo su origen en las Escuelas Deportivas Municipales de la Ciudad de Paterna gracias al trabajo de forma desinteresada de una pequeña parte de la población y el amor a este deporte. El equipo femenino apareció a raíz de este último club.

El equipo Senior Femenino ascendió a 1ª División Nacional en 1996, tras ganar la fase interautonómica sin perder un solo partido. La competición se disputó entre ocho equipos de las Comunidades de Cataluña, Aragón, Baleares y Valencia, con lo que se adquirió el derecho de participar en la máxima categoría de baloncesto femenino que se disputaba en esta Comunidad.

Desde hace tres temporadas, el bloque valenciano es un habitual en los Playoffs de ascenso a la Liga Femenina Endesa. En dos ocasiones ha alcanzado disputar las semifinales, pero su mejor resultado fue durante la campaña 22/23. Tras finalizar el curso en tercera posición, avanzaron en las eliminatorias hasta llegar a una disputada final que saldaría con el ascenso del Celta Femxa Zorka.

 Últimos resultados: 

La Cordá de Paterna inició este curso en casa enfrentándose al Bosonit Unibasket. En esta primera jornada, el club sufrió una dura derrota tras perder el control del encuentro en el tercer cuarto. Los nueve tantos de diferencia con los que se cerró ese capítulo fueron el desequilibrio que descalibró la balanza. El partido terminó con un marcador de 63-72.

La siguiente jornada también conllevó aspectos negativos. En su visita a Málaga el conjunto dirigido por Jagoba Pérez se vió superado por el bloque local. Unicaja Mijas marcó el ritmo del partido, consiguiendo cerrar los dos primeros cuartos con 25 puntos y dejando a La Cordá no anotar más de 20. El resultado final fue de 93 a 77.

En la tercera fecha de competición consiguieron la primera victoria. Las valencianas pasaron por encima al recién ascendido Cajasol Sevilla. Un partido que tras el primer cuarto vaticinaba estar bastante igualado, se rompió con el transcurso del resto del enfrentamiento. Las de Jagoba Pérez, en el último tiempo, redujeron al rival y el marcador cerró con 86-69.

 Jugadoras clave: 

Marta Llompart: La joven base de 16 años ya cuenta con el primer MVP de su carrera. En la última fecha, su actuación fue vital para conseguir la primera victoria del conjunto. Es una habitual en las inferiores de la selección española.

Aminata Traoré: Con una media de 10 puntos por partido, la pívot maliense será un hueso duro de roer. Traoré fue nombrada la MVP de su equipo al finalizar la campaña pasada. Destaca por su fuerza y sus bloqueos.

Clara Che: La valenciana transcurrirá su 5a temporada en el club. Su vitrina cuenta con dos campeonatos de Europa, uno U17 y otro U20. Esta jugadora destaca por su calidad de tiro.

About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner