Se han acabado las vacaciones para el equipo que representará a Mallorca en la tercera categoría del balonmano español. El Club Handbol Mallorca ha comenzado los entrenamientos de la pretemporada 2025-2026 en el Polideportivo de La Salle d’Es Pont d’Inca, con Sergio Sevilla al frente.
El curso pasado, a los de Marratxí les costó arrancar y acoplarse como equipo, pero con el paso de las jornadas mejoraron su juego y firmaron una brillante segunda vuelta, finalizando en sexta posición.
Esta temporada, en el club impera la cautela y se repite el mantra “partido a partido”, sabiendo que en el balonmano es el 40×20 quien manda y que la regularidad será clave. En el cuerpo técnico se incorporan el exjugador Jaume Bergas y Ángel Ramírez como delegado, junto a Juan Ramón Pons, que continúa como delegado y responsable de prensa.
Una de las premisas de Handbol Mallorca ha sido mantener la base del año pasado con renovaciones importantes como las de Antonio Castro, Álex Pazos, Jordi Cañellas, Óscar Camacho, Jesús Ángel Lucía y el capitán Guillem Fernández. Entre las altas destacan Enrique Moreno (BM Gáldar), Pablo Cubillas (BM Zamora), Emilio Valenzuela (BM Bolaños), Marc López (BM Secar de la Real), el joven Jaume Bergas (Mata de Jonc), Daniel Mota (BM Romo) y el regreso de Matías Cañellas, que vuelve a coincidir con su hermano Jordi.
Declaraciones
Gerard Mwanjele – Director Deportivo:
“La prioridad ha sido mantener el bloque y reforzarlo para estar lo más arriba posible. Queremos que el equipo trabaje mucho, sea competitivo y luche por volver a jugar una fase de ascenso”.
Bueno, tú como director deportivo, ¿cuál ha sido el mensaje que habéis tenido de cara a reforzar la plantilla? Bueno, la base importante era la continuidad del bloque, un bloque que ha trabajado bien, se ha consolidado, terminamos arriba en la clasificación, en la sexta posición, y a reforzar el equipo para poder estar lo más arriba posible y ser muy competitivos en este grupo de Primera Nacional. De cara al mantener la base, ¿qué se podría esperar de este equipo? Porque el año pasado acabasteis sextos y además la progresión fue muy buena, ¿qué se puede esperar? Bueno, esperar que hagan mucho trabajo, que sean muy competitivos, y siendo realistas, pues que estemos arriba. Estar arriba para intentar asumir, intentar jugar una fase de ascenso, pues el equipo está preparado para ello.
Al ser el único equipo en la historia de Baleares que se ha metido allá arriba, tú como director deportivo, ¿cómo te sientes al ver que el trabajo está dando sus frutos? Sí, bueno, al final es un club que van pasando muchos jugadores cada año, se van renovando jugadores que se quedan, y no es fácil la verdad, subir el ascenso con el staff que había anteriormente los jugadores fue un éxito brutal, que es cierto que no se había conseguido nunca, y bueno, intentaremos soñar y trabajar cada día para poder estar. ¿Habéis tenido complicaciones para reforzar el equipo? Bueno, sí, como todo, al final es Mallorca, como sabéis, la vivienda es complicada, tenemos que tener jugadores de la península, y al final los costes, se nos encarece todo mucho. Sí, pero bueno, ya está.
Muchas gracias. Pues nada, ¿alguna cosa más?
Sergio Sevilla – Entrenador:
“El club ha hecho un esfuerzo importante para traer jugadores de calidad. Queremos un grupo unido que juegue bien al balonmano. La ilusión es la fase de ascenso, pero lo primero es trabajar y construir el equipo”.
Ilusionado, sobre todo ilusionado, porque hemos conseguido mantener parte del bloque del año pasado, con lo cual empezamos con parte del trabajo ya hecho. Creo que hemos hecho un esfuerzo y nos hemos reforzado bien, con gente de calidad y, sobre todo, ilusión para intentar estar arriba. ¿Cuál es el objetivo de cara a este año? La ilusión es jugar fase de ascenso.
Luego el objetivo es formar un grupo bueno, jugar bien a mano a mano y eso nos hará estar más cerca de esa ilusión que tener, que sería jugar la fase de ascenso. Pero hablar de objetivos ahora, en agosto, todavía creo que es muy pronto. El año pasado acabasteis en la segunda vuelta, fuisteis el tercer mejor equipo en Mundo.G. ¿Cómo… os imagino que esto será un impulso de cara a este año y, sobre todo, habiendo mantenido la base? Sí, es un poco lo que te contaba.
Al final el año pasado hubo que hacer un equipo de cero. Este año partimos con gran parte del grupo ya formado el año pasado, con lo cual no es lo mismo encajar a 15 jugadores que encajar a 8 o 7. Entonces yo creo que eso es una cosa que tenemos que ganar respecto al año pasado. Luego también la experiencia, que nos dimos cuenta que al final es muy importante el inicio de competición, que al final pagamos quedando sextos por el inicio del turno de competición.
Sí que es cierto que la segunda vuelta, cuando el grupo ya se unió, ya supimos un poco a lo que jugábamos, cogió el modelo del juego, la verdad es que hicimos muy buena segunda vuelta. ¿Sería de más optimista hablar de ascenso? Viendo cómo acabasteis el año y teniendo en cuenta lo que acabaste de decir. Sí, lo que pasa es que es un objetivo tan ambicioso que hay que ir con los pies en el suelo, empezar poco a poco, partido a partido y ver a mitad de… yo creo que por diciembre ya podremos saber si estamos cerca de ese objetivo, de esa ilusión o no.
Pero bueno, la verdad es que iniciamos la temporada con la ilusión de estar, si no ascender, de estar cerca de ello. Perfecto, súper orgulloso. Gracias.
Guillem Fernández – Capitán:
“Acabamos muy bien la temporada pasada y queremos empezar igual. Lo fundamental será el ambiente y la confianza en el vestuario”.
¿Cuáles son tus sensaciones de cara a este año? Buenas, positivas. Creo que se ha formado un bloque con las renovaciones interesantes y se suma con fichajes de bastante nivel que creo que en general hacen que las sensaciones sean positivas. El año pasado acabasteis la liga siendo, si no me fallan los círculos, el tercero mejor equipo con 20 puntos en la segunda vuelta.
Estoy imaginando que os da un pequeño impulso de cara a este año. 10 por 100. Acabamos con muy buenas sensaciones.
Lo sabemos, se nota y creo que queremos empezar como acabamos. ¿Objetivo ascenso o ni de coña? De momento no. De momento objetivo ir partido a partido, hacer un buen bloque, crear un buen ambiente.
El ascenso son muchas palabras. De momento el objetivo tiene que ser ese, hacer un buen grupo y disfrutar de jugar todos. ¿Cuál creéis que es la clave de este año en el equipo? Yo creo que la clave será lo bien que nos podamos llevar tanto dentro como fuera de la pista.
Y eso, yo creo que un poco el ambiente que se cree. Al final lo que hay dentro del vestuario se refleja fuera y si confiamos en nosotros mismos y en el compañero creo que nos irá muy bien.
Emilio Valenzuela – Nuevo fichaje:
“Este es un proyecto ambicioso y con mucha ilusión. El año pasado vine como rival y vi que era un equipo muy difícil de batir. Vengo para aportar y crecer junto al grupo”.
¿Cómo ves el equipo de cara a este año? Pues lo veo con mucha ilusión y con ganas de hacer las cosas bien. Esperamos ir partido a partido y sacar las cosas adelante con esfuerzo y sacrificio, que al final creo que el club quiere la entidad del club. ¿Desde fuera cómo veías este club? Pues la verdad es que me dió una sorpresa cuando vine acá a Mallorca y jugamos.
Fue un partido reñido, ganamos de uno al segundo minuto. Me llegó una buena impresión y creo que hacen las cosas bien. Hace dos años, si no me equivoco, estuvieron en plata compitiendo y eso también habla por sí solo.
¿Qué ha sido lo que te ha llamado, la clave para venir aquí? Pues creo que quieren construir un proyecto para pelear arriba, para ser ambiciosos. Y algo que yo también busco, competir de buena manera, y también desarrollarme y tratar de aportar mi grano de arena al equipo.