Entrevista a José Antonio Rueda. Piloto de Red Bll KTM Ajo

José Antonio Rueda: “Este invierno hemos trabajado mucho tiempo solos y eso es importante para no depender de nadie en esta categoría”

El piloto del Red Bull KTM Ajo en Moto3 afronta con optimismo y confianza su tercer año en el equipo.

Tras una buena pretemporada culminada con el mejor tiempo absoluto en los Test de Jerez, José Antonio Rueda se muestra optimista de cara a la temporada 2025 que se le viene por delante. El piloto español está convencido de poder hacer un año regular gracias a su experiencia en la categoría y a la confianza del equipo, además de la llegada de su compañero Álvaro Carpe, que define como motivadora e importante para ser aún más competitivo.

Esta va a ser tu tercera temporada en Moto3. En la primera conseguiste tu primer podio, y el año pasado ya llegó tu primera Pole y tu primera victoria. ¿Qué esperas de este año?

Espero hacer un buen 2025. El objetivo es ser regular durante todo el año, que es lo que más nos costó el año pasado, e intentar pelear siempre por las posiciones delanteras. Tenemos más experiencia en los circuitos menos habituales para nosotros, que también era donde más dificultades tuvimos los años anteriores, así que lo principal es poder ser competitivos en todos los Grandes Premios y disfrutar de la temporada al máximo. A partir de aquí, ya se verá.

¿En qué ha cambiado el Rueda que llegó al Mundial de 2023 como rookie del Rueda actual?

Ha cambiado en todo. El actual tiene mucha más experiencia y conoce de primera mano cómo se trabaja en el Mundial. La aclimatación que hay que hacer una vez llegas aquí es diferente a otros campeonatos, ya que tienes menos margen para adaptarte y todos van mucho más rápido desde el principio, por lo que la experiencia cobra mucha importancia con el paso del tiempo. 

¿Cómo de importante para ti es el equipo?

El Red Bull KTM Ajo es muy importante para mí. Me dio la oportunidad hace dos años de dar el salto al Mundial y los primeros años los he vivido con ellos. Siempre estaré agradecido por la confianza que han depositado en mí, ya que es uno de los equipos grandes y dónde uno sueña estar, así que muy contento por continuar de la mano con ellos.

Siempre estaré agradecido por la confianza que han depositado en mí, ya que es uno de los equipos grandes y dónde uno sueña estar.

¿Qué valoración haces de la pretemporada? ¿Cómo has preparado el invierno fuera de pista?

Ha sido un invierno corto pero muy provechoso. He estado viajando bastante a Barcelona para entrenar y también a Austria para prepararme en el APC, el Centro de Alto Rendimiento de Red Bull. Creo que, en líneas generales, la pretemporada ha sido buena, ya que he mejorado bastante, sobre todo físicamente, así que estamos más que preparados para empezar en Tailandia. 

¿Viendo cómo ha ido la pretemporada, te consideras uno de los rivales a batir para este 2025? ¿Cómo gestionas ese extra de presión?

Es importante saber llevar la presión. Este año somos uno de los pilotos más veteranos de la parrilla y la experiencia tiene que jugar a nuestro favor. Es complicado, porque al final estás en un Mundial y en uno de los mejores equipos, y no es sencillo gestionar todo lo que nos rodea, pero estamos capacitados para poder hacerlo, sin duda. Ahora la clave está en poder empezar bien el año y a partir de ahí ya ir cogiendo sensaciones y confianza para afrontar el resto de la temporada.

¿Qué te ha parecido la incorporación de tu nuevo compañero, Álvaro Carpe? 

Álvaro es muy buen piloto. Creo que lo hará muy bien este año y que luchará también por ser el rookie del año en la categoría. Tal y como ha ido la pretemporada, puede ser uno de los pilotos rápidos en la parrilla, y eso, al final, es algo que me motiva mucho porque me ayuda a ser más competitivo cada vez que salimos a pista.

¿En qué aspectos crees que puedes ser diferencial con el resto de rivales?

Trabajando en solitario. Este invierno hemos trabajado mucho tiempo solos y eso es importante para no depender de nadie. Sí, es cierto que las carreras de Moto3 suelen ser muy distintas, ya que el grupo siempre es difícil de romper y no se puede tirar fuerte en cabeza, pero es crucial también ser competitivo trabajando solo y creo que este año lo hemos preparado bien en ese sentido. Siempre hay muchos factores que no dependen de nosotros, pero los que sí lo hacen, los tenemos lo más controlados posible. 

En definitiva, Rueda está listo para empezar su tercer año en el Mundial de Moto3 y dar un paso al frente en la categoría. La primera parada del 2025 tendrá lugar en el Chang International Circuit de Tailandia este mismo fin de semana; del 28 de febrero al 02 de marzo.

MÁS IMÁGENES AQUÍ:

 

 

About The Author

publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner