Álvaro Carpe: “Mi adaptación a la categoría fue muy rápida y más en este equipo, que es como una familia”
El actual líder de la clasificación de los rookies en Moto3 valora su gran aterrizaje en el Mundial y desgrana los objetivos para lo que queda de temporada.
Álvaro Carpe es una de las revelaciones de la temporada 2025 en el mundial de Moto3. El actual líder de la clasificación de los rookies, arrancó el curso con una segunda plaza en el Gran Premio de Tailandia. Ahora, once Grandes Premios después de ese gran debut, suma otros dos podios y está a tan solo un punto de la segunda plaza de la general. Con la mitad del curso aún por disputar y los objetivos muy claros, el piloto español del Red Bull KTM Ajo valora su adaptación a la categoría, así como su papel en el equipo y la relación con su compañero José Antonio Rueda, con el que lideran con solvencia la clasificación por equipos.
Tras doce carreras disputadas, estás tercero de la general y líder de los rookies, además de tres podios. ¿Te esperabas esta primera mitad de año?
“A principio del año no me esperaba poder estar donde estamos, ya que pensábamos que nos iba a costar llegar, estar en el grupo adelante, luchar por las posiciones de podio… pero tuve una adaptación muy rápida por los sucesos que se dieron. Sinceramente, estar tercero de la general en el parón de verano no era uno de los planes antes de empezar, aun habiendo hecho unos muy buenos test de pretemporada, así que satisfecho con el trabajo realizado y con muchísimas ganas de seguir en esta misma línea durante lo que queda de temporada.”
Empezaste con un doblete junto a tu compañero Rueda en Tailandia. ¿Cómo gestionaste las emociones para mantenerte concentrado y con los pies en el suelo?
“El podio de Tailandia nos sentó muy bien porque fue un inicio de temporada bastante explosivo, tanto para mi compañero como para mí. El equipo me dio mucha confianza y seguridad desde el inicio, y a él también por supuesto. Creo que se ha visto que con Rueda hago un muy buen trabajo, tanto dentro de la pista como fuera de ella. Sin él en el box creo que hubiera sido más difícil mi adaptación a la categoría, ya que me lo ha puesto muy fácil y estoy muy agradecido por ello. Pero bueno, las cosas son así: he tenido la suerte de toparme con un gran compañero de equipo. Cuando terminamos en Tailandia ya sabíamos que íbamos a estar dando guerra durante toda la temporada.”
Te has quedado muy cerca de conseguir tu primera victoria en varias ocasiones. ¿Qué crees que te ha faltado para conseguirla?
“Para alcanzar nuestra primera victoria igual nos ha faltado gestionar mejor la última vuelta. Sin duda, seguimos aprendiendo de todos los resultados y seguimos estudiando las carreras una vez terminadas para poder conseguir cosas más grandes en el futuro. Al final, creo que estamos en el camino correcto… no hay que agobiarse por esa primera victoria. Si dejamos pasar el tiempo, seguimos trabajando y seguimos luchando, eso llegará, estoy segurísimo.”
Además de estar haciendo una gran temporada de estreno en Moto3, tu compañero Jose Antonio Rueda lidera la clasificación general y, ambos, lideráis la de equipos. ¿Cuál es el ambiente en el box y cómo te sientes junto al Red Bull KTM Ajo en esta temporada que está siendo prácticamente de ensueño?
“Sí, Rueda está haciendo un campeonato increíble. Y además, por si fuera poco, vamos primeros en la clasificación de equipos con muchísimo margen de diferencia, algo de lo que estoy muy orgulloso ya que ambos estamos contribuyendo a ello. En cuanto al ambiente en el box, sinceramente, es inmejorable. Se respira felicidad entre todos los miembros del equipo y nos entendemos muchísimo, así que muy feliz también de haber recalado en un grupo humano como este. Es como una familia y me siento uno más del equipo desde buen comienzo, así que estamos todos disfrutando de este momento, ya que no es nada fácil conseguir estar en un estado de forma grupal en un campeonato tan exigente como este.”
Además de velocidad, adaptación y talento en el cuerpo a cuerpo, has demostrado regularidad y madurez a partes iguales, algo nada sencillo para un recién llegado al Campeonato del Mundo. ¿Crees que tu entorno ha sido clave para todo ello?
“De momento no estamos teniendo mucha presión encima porque tampoco me toca ganar el campeonato este año. Si se puede conseguir ya vendrá, pero no es una presión que tengo ahora de forma inmediata. Así que nada, estamos muy contentos, el equipo está contento y con ganas de seguir trabajando. Y sí, seguro que el entorno ayuda, al 100%, porque al final es quien me mantiene motivado, quien me aconseja lo mejor para mí y los que quieren lo mejor para mí.”
En lo que llevamos de 2025, has visitado más de seis circuitos nuevos para ti. ¿Con cuál te quedas y cuál ha sido el más difícil para ti?
“Visitar circuitos nuevos no es fácil, pero lo cierto es que de toda la vida siempre me he sabido adaptar bastante rápido cuando he visitado un circuito nuevo. El más divertido para mí podría ser el de Las Américas seguramente, porque es un tipo de circuito que a mí me gusta mucho, al igual que Portimao, creo que se parecen un poco. Y el que quizás me ha costado más es el de Qatar. Es un circuito muy rápido, con curvas muy largas… el viernes iba muy perdido, no sabía ni por dónde ir.”
Con 133, encabezas la clasificación de los rookies, con siete puntos de margen sobre Maximo Quiles. ¿Conseguir el título de los jóvenes es tu objetivo principal para lo que resta de temporada?
“Sí, el título de rookies está entre uno de los objetivos, ya que premia el trabajo bien hecho durante toda la temporada. Igual también nos vamos poniendo más objetivos conforme vayan pasando las carreras, pero sí, ese es uno de los objetivos realistas y, aunque quizás no sea un premio muy importante, le damos valor.”
Con todo, el dorsal #83 de Moto3 buscará su primer triunfo en la categoría, así como el título de los jóvenes para completar un 2025 de mucha experiencia y también velocidad. Con el hambre de seguir mostrando al mundo su talento, Carpe ya se prepara para volver a la máxima competición el próximo fin de semana en el Gran Premio de Austria (15-16-17 de agosto), en el que será su primer fin de semana en el Red Bull Ring, la prueba de casa para KTM.