La capacidad del conjunto de Marco Justo para eludir los números obstáculos que se han presentado en este inicio de campaña pone de manifiesto el carácter de este grupo
El Palmer Basket llega al parón por las ventanas FIBA sin conocer la derrota. El cuadro mallorquín ha conseguido salir victorioso en los seis envites con los que ha tenido que lidiar hasta la fecha. Este comienzo cuenta con seis capítulos muy distintos que han obligado al bloque isleño a averiguar las diferentes apreciaciones de la palabra adaptación.
Capítulo I: La virtud de desconocer el significado de la expresión, arrojar la toalla
El estreno en la Segunda FEB puso al equipo de Palma en una enrevesada posición. Bàsquet Llíria fue el primer oponente de la escuadra balear. El encuentro frente a los valencianos dejó constancia de la elevada dificultad que genera la competición. Los recién ascendidos desarrollaron un plan de juego sin fisuras. A falta de tres minutos para el desenlace del choque, el club edetano vencía por 10 puntos. El Palmer Basket estaba contra las cuerdas, pero tuvo la destreza para saber resolver una situación que, a simple vista, tenía solo un posible final, la derrota. El capitán, Joan Feliu, lideró a sus compañeros con una demostración de carácter, corazón y acierto. Alessandro Scariolo hizo de la palabra energía un verso poético y la intensidad de todos los compañeros, selló el primer capítulo del curso con victoria por 71-68.
Capítulo II: La necesidad de saber sufrir para poder brillar
Girona fue la segunda parada en la estación de este arranque liguero. Bisbal Bàsquet comenzó el duelo con un acierto desde la larga distancia descomunal. El equipo catalán anotó cuatro lanzamientos de tres puntos en los dos primeros minutos y se fue hasta los 26 puntos al término del primer cuarto. Jaume Solé convirtió seis triples en un período inicial para el recuerdo. En ese instante, el Palmer activó sus mejores bazas, la defensa y la habilidad para capturar rebotes en ambas zonas de la cancha. El grupo consiguió llevarse la contienda por 61-91, y es que claro, cuando una plantilla defiende junta hasta la extenuación, el ataque florece mucho más. Bisbal Bàsquet anotó 11 triples en todo el encuentro, Soler en 10 minutos, había aportado 6. Un total de cinco jugadores del club alcanzaron los dobles dígitos en anotación.
Capítulo III: La facultad de manejar un final de infarto
La cita en Inca frente al Prat dejó varios indicativos muy relevantes. La entidad del oponente era inmaculada, un elenco de jugadores jóvenes con un talento desbordante y varios veteranos curtidos en mil batallas. La igualdad fue la tónica general de un partido tan equilibrado como tenso. El Palmer Basket se llevó el triunfo por un ajustado 67-65, la emoción estuvo presente en la ciudad del Raiguer en todo momento, la gestión de las últimas posesiones y la dosis de fortuna en el tiro final de Costa, brindaron la tercera victoria a los discípulos de Marco Justo.
Capítulo IV: La falta de acierto se suple con solidaridad
La visita a L’Horta Godella reivindicó la importancia del colectivo. Los isleños sumaron la cuarta victoria de la temporada en su desplazamiento a Valencia por 63-71. El equipo no estuvo lúcido en la ejecución de los lanzamientos, y promedió un discreto 37% en tiros de campo y un 66% en tiros libres. El mérito del conjunto mallorquín pasó por desempeñar una brillante actuación defensiva, por no escamotar esfuerzos y sobre todo por anteponer el sacrificio colectivo a cualquier estadística personal.
Capítulo V: La tranquilidad necesaria para resolver en los últimos minutos
El partido contra Tarragona mostró la cara más serena del Palmer Basket. El conjunto palmesano tuvo la frescura mental necesaria para mantener la compostura en un duelo que estuvo marcado por la paridad en el luminoso. A falta de los cinco últimos minutos, el encuentro reflejaba un equilibrio total entre los equipos, las distancias fueron mínimas, hasta que el grupo elevó sus pretensiones en los compases finales en todos los ámbitos del juego y sumó la quinta victoria.
Capítulo VI: El autoconocimiento
En el pasado encuentro, Santfeliuenc rozó la perfección en un primer cuarto perfecto. Los catalanes protagonizaron un estelar 6 de 8 en triples y se marcharon al banco con 26 puntos a favor. El mérito es que el Palmer Basket anotó también 26, el equipo lejos de cortocircuitar en un tanteo que no era nada habitual en los anteriores precedentes, ya que el equipo se había caracterizado por reinar en resultados más cortos a nivel de puntaje, fue capaz de interpretar la mejor actuación ofensiva del curso y sumar 96 puntos.
![]() |
![]() |