Menorca será la sede de una edición histórica del torneo del KO nacional por excelencia. Con el Avarca de Menorca como uno de los principales candidatos, Ciutadella albergará el segundo título en juego de la temporada del voleibol español femenino que se celebrará del 13 al 16 de febrero.
Las Illes Balears se convertirán en el epicentro del voleibol nacional femenino. Menorca ha sido elegida sede para celebrar la Copa de SM la Reina Iberdrola que se disputará en el Pavelló Municipal de Ciutadella del 13 al 16 de febrero del 2025. El torneo regresa así a la isla balear cinco años después de la mano de un Avarca de Menorca que se postula como uno de los principales favoritos a alzarse con el título nacional. El conjunto de Ciutadella ya anunció esta semana, con la visita de la presidenta del Govern de les Illes Balears Marga Prohens, que había solicitado ser sede del torneo del KO, y este viernes la RFEVB ha oficializado la noticia. Así, Ciutadella, Menorca y las Illes Balears centrarán todas las miradas del voleibol español del 13 al 16 de febrero para coronar a las nuevas campeonas de la Copa de SM la Reina.
El torneo, además, está de aniversario, ya que cumple su 50ª edición, una cifra muy especial y que lo celebrará retomando el formato original de competición con ocho equipos participantes, algo que no ocurría desde 2011. De esta manera, el Avarca de Menorca y los primeros siete clasificados (aparte del mismo conjunto menorquín) disputarán una Copa histórica.
Tercera vez que Menorca acoge la Copa
El Pavelló Municipal de Ciutadella albergará por tercera vez en su historia el gran evento de la División de Honor femenina. El 2009, Menorca fue sede por primera vez de la Copa de SM la Reina en una edición en la que el conjunto local se quedó a las puertas de conseguir su primer título en la máxima categoría nacional del voleibol perdiendo en la final el CAV Murcia 2005. La segunda -y última vez- que el torneo del KO se disputó en la isla balear fue en el 2020, un mes antes de que la pandemia obligase a suspender las competiciones, y el equipo dirigido por Bep Llorens volvió a saborear la peor parte del deporte. Tras llegar a la final, el Avarca de Menorca se tuvo que conformar con el subcampeonato tras caer ante el May Deco VB Logroño. Es por ello por lo que esta tercera edición que se celebra en Ciutadella puede ser la oportunidad para redimirse de las dos finales perdidas en las dos ediciones anteriores celebradas en el archipiélago balear.
El Avarca de Menorca quiere su primera Copa de la historia
El conjunto de Ciutadella está ante la oportunidad de hacer historia y conseguir su primera Copa de SM la Reina. Tras cinco subcampeonatos (2009, 2011, 2014, 2020 y 2024) y un bronce (2012), el Avarca de Menorca quiere romper el maleficio de la Copa e incorporar un nuevo título en sus vitrinas. Las menorquinas parecen estar ante su temporada, ya que arrancaron el curso ganando el primer título en juego de la temporada, la Supercopa de España, ante el todopoderoso Hidramar Gran Canaria y han continuado la temporada a un gran nivel. De hecho, actualmente ocupan la segunda posición de la Liga Iberdrola y este fin de semana pueden asaltar el liderato. Además, esta misma semana han debutado en competición europea y también han dado un golpe de autoridad ganando el partido de ida de los octavos de final de la Volleyball Cup. Es por ello por lo que esta Copa de SM la Reina 2025 se presenta como la gran oportunidad para hacer historia y ganarla por primera vez.
|
|
|
|
|
|