La Selección Balear de MUAYTHAI brilla en el Nacional con 20 medallas y firma una histórica tercera posición
La Selección Balear de Muaythai ha regresado del Campeonato de España con un balance espectacular: 20 medallas y una destacada tercera posición en el medallero nacional, empatando en número de oros con la Comunidad Valenciana. Un éxito rotundo que confirma el gran momento que vive el kickboxing balear y el trabajo constante de deportistas, entrenadores y cuerpo técnico.
Bajo la dirección de los seleccionadores autonómicos Arturo Fernández y Bernardo Ochoa, acompañados por los técnicos Mario Segovia (director de la FBKM), Toni Riutort y Carlos de la Loma, el combinado balear participó en el Campeonato de España de Muaythai, celebrado del 28 al 30 de marzo en Alovera (Guadalajara). El equipo estuvo formado por 22 deportistas, 5 técnicos y 3 árbitros, y compitió en una cita que reunió a más de 200 participantes de todas las comunidades autónomas, en un ambiente de altísimo nivel técnico y deportivo.
El resultado fue contundente: 20 metales y una actuación sobresaliente que situó a Baleares en el tercer puesto del ranking nacional, con un medallero compuesto por 9 oros, 5 platas, 5 bronces y una quinta posición.
Medallero balear
ORO
• Costa – Juvenil 12-13 años, -44 kg (Eden)
• Bliss – Juvenil 12-13 años, -46 kg (Eden)
• Boned – Juvenil 12-13 años, -46 kg (Eden)
• Gabriela Dorado – Juvenil 16-17 años, -71 kg (Budoka)
• Pacheco – Competitiva 18-23 años, -67 kg (RC)
• Moragues – Competitiva 18-23 años, -75 kg (Rajafitt)
• Lucero – Élite senior, -57 kg (Kainakrob)
• Federico Barco – Élite senior, -63,5 kg (Rajafitt)
• Cortés – Élite senior, -86 kg (Sinkai)
PLATA
• Toni Suñer – Juvenil 14-15 años, -51 kg (RC)
• Mª Antònia Suñer – Juvenil 14-15 años, -54 kg (RC)
• Rodríguez – Juvenil 14-15 años, -60 kg (RC)
• Bezzizi – Juvenil 14-15 años, -63,5 kg (RC)
• Valencia – Competitiva 18-23 años, -63,5 kg (Rajafitt)
BRONCE
• Grimalt – Juvenil 16-17 años, -51 kg (RC)
• Cantallops – Competitiva 18-23 años, -71 kg (Kainakrob)
• Pol – Élite senior, -67 kg (Rajafitt)
• Carbonell – Élite senior, -71 kg (RC)
• Martí – Élite senior, -75 kg (RC)
Quinta posición
• Pieras – Juvenil 16-17 años, -60 kg (Rajafitt)
En el apartado arbitral, la representación de las islas también fue excelente, con la participación de Naty Riera, Gerardo Polen y Gregorio Terrón, cuya labor fue reconocida por su rigor, compromiso y profesionalidad su labor fue impecable en una competición marcada por la deportividad, el respeto y la exigencia técnica.
Desde la más joven del equipo, Aleksia, hasta la más veterana, Ysenia, todos los representantes baleares mostraron un compromiso ejemplar dentro y fuera del ring. La preparación física y mental, la unidad del equipo y el esfuerzo colectivo fueron claves para afrontar combates duros y jornadas de alta intensidad.
La Escuela de Tecnificación de la FBKM ya trabaja con la vista puesta en los próximos retos. Además, Baleares ha presentado oficialmente su candidatura para acoger el Campeonato de España de Muaythai en 2026, con el objetivo de convertirse en sede de una competición a la altura de su creciente proyección nacional.
La selección regresa a casa con la satisfacción del deber cumplido, el orgullo de haber hecho historia… y las ganas intactas de seguir creciendo.
¿El próximo reto?
¡Acoger el Campeonato de España de Muaythai en 2026!
Baleares ha presentado su candidatura para ser sede nacional.
¡Estamos preparados!
Orgullo, entrega y pasión por el deporte.
¡Gracias, equipo, por hacernos soñar más alto!