Este sábado ha sido presentado a los medios y a los equipos de élite que compiten y entrenan en esa instalación el resultado de tres semanas de trabajo que ha permitido llevar a cabo una reforma de la pista y por lo tanto mejorar el estado del parquet.
Javi Bonet concejal de deportes del ayuntamiento de Palma, ha explicado los pormenores de una mejora que ha contado con un presupuesto de 70.000 euros.
Javier Bonet, regidor de Deportes y teniente de Alcalde de Cort, explicó los pormenores. «Quiero agradecer a los representantes de los clubes la paciencia que han exhibido durante estas tres semanas. Entendemos que para los aficionados ha sido un perjuicio y les pedimos disculpas porque no han podido gozar de su deporte aquí en Son Moix, pero era necesario hacer una actuación de estas características. La reinauguración de la pista tuvo lugar en 2014 y desde esa fecha no se había hecho nada con ella, que tienen una vida útil concreta y esta ya se había finalizado. Ahora con esta actuación tenemos garantizados varios años», explicó Bonet.
Indicó también el responsable de Deportes que el término que marcaba la empresa que ha acometido la mejora era de cuatro semanas y se ha cumplido. «Cuando levantaron la pista se dieron cuenta de que no se hacía nada en ella desde hacía once años cuando lo habitual es que se levante casi quincenalmente para poder cuidar la madera y los procesos naturales que se llevan a cabo. Al levantarla se han dado cuenta de que estaba peor de lo que se pensaba. Ahora nos han explicado cómo hay que hacerlo, tiene que levantarse anualmente varias veces y que se pueda oxigenar y es lo que vamos a hacer para que tenga la mayor vida posible», explicó.
La pista de Son Moix alberga partidos del Palma Futsal, los equipos de baloncesto del Fibwi y el Palmer, el Voleibol Palma y el Azulmarino de la Liga Challenge. Una carga enorme de partidos y entrenamientos y que durante estos años han perjudicado el firme de Son Moix que ahora ha sido mejorado.
También Javier Bonet explicó que no se pudieron hacer las actuaciones en verano debido a los plazos que se tenían que cumplir para atender a la legislación y a la burocracia que comporta una obra de estas características. El presupuesto ha sido de 70.000 euros y el concejal avanzó también en su intervención que a final de la próxima temporada se acometerá una nueva modificación de luz y sonido y que contará con un presupuesto de 1,2 millones. También indicó que existe un proyecto para ampliar las 4.000 plazas existentes ya que si asciende algún equipo de baloncesto se deberá tener un pabellón para capacidad superior. De esta forma con este preproyecto se podrían ampliar los dos fondos con 400 plazas en cada uno por lo tanto serían 800 más y en otras zonas se podría ampliar a 200 más por lo que se llegaría a una cifra muy aproximada a la exigida en caso de ascenso.