publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

FCIB. «76e CIRCUIT SANT SALVADOR – ARTÀ»

El pasado  jueves 7 de agosto se celebró en Artà, coincidiendo con las «Festes de Sant Salvador», patrón de esta localidad, la carrera ciclista denominada «Circuit Sant Salvador», que cumple su 76ª edición. Organizado por el Club Ciclista Artanenc, se realizaron nueve carreras, cubriendo todas las categorías del ciclismo balear.
Las carreras se desarrollaron al «esprint», con bonificaciones, por lo que los participantes debían estar muy pendientes y esprintar cada cinco vueltas para ir restando segundos a su tiempo final. El circuito tenía un recorrido de 1,2 km, con diferentes número de vueltas según la categoría.
FÉMINAS
La carrera era valedera para la Challenge Féminas Punt d’Aigua, contando con una participación de 24 ciclistas de las categorías Cadetes, Júniors, Sub23, Élites y Másters. Las bonificaciones fueron decisivas para la clasificación. La vencedora fue Marina Garau, con un tiempo de 31:24, seguida de Lucía Gómez a 4 segundos. Paula Van Wieringen completó el podio seguida de rosa González en la cuarta posición y de Cintia Rodríguez cerrando el Top5.
El podio de cadetes fue 1ª Carla Pérez, 2ª Inés Gómez y 3ª Nuria Serra. Entre las júniors Zoe Wuyts fue «Oro» y Nuria Jerónimo «Plata». En Másters la primera fue Rosa González, seguida de Cintia Rodríguez y Mª Antonia Nieto. Cerraron el top5 de másters Leonor López e Irma Alanzol.
PRIMERA CATEGORÍA
Los corredores de esta categoría tuvieron que dar 40 vueltas al circuito de 1,2 km, cubriendo una distancia de 48 km. Con ocho esprints bonificados la importancia de ir restando segundos era crucial. Tanto Alejandro Gómiz como Xavier Cañellas fueron conscientes de esto y lucharon por estas bonificaciones en cada esprint. Los 16 segundos que restó Gómiz le dieron la victoria, tan sólo por un segundo, sobre Cañellas. El júnior Lluc Dols fue el tercer clasificado, aunque como puntuaba aparte fue Toni Ballester el que ocupó esta posición. Cuarto fue Jorge Rey y quinto Marc Roca. El podio júnior lo compusieron Lluc Dols, Bernat Massanet y Joan Morlà.
SEGUNDA CATEGORÍA
Los participantes en esta categoría dieron 25 vueltas al circuito, para completar los 30 km a los que estaba programada esta carrera. Los esprints bonificables no fueron tan resolutivos, al menos en lo que respecta al ganador, ya que Jaume Moncadas entró en meta con casi 20 segundos de diferencia con respecto al grupo de ocho unidades que entraron a continuación, marcando todos ellos un tiempo de 45:34. Para ellos sí que fueron decisivos los segundos de bonificación, consiguiendo la «Plata» Miguel Ángel Gelabert y el «Bronce» Juan Verger. Ángel Murillo fue cuarto y David Mayol quinto. El resto de este grupo estuvo compuesto por Bernardino Sierra, Gabriel Alomar, Xavier Andreu y Guillem Massanet.
TERCERA CATEGORÍA
Fue una categoría que contó con una buena participación, formándose una parrilla de 24 ciclistas, esta vez sin cadetes ni féminas. Tuvieron que cubrir una distancia de 24 km dando 20 vueltas al circuito de 1200m. En esta ocasión las bonificaciones sólo fueron decisivas para la segunda, tercera y cuarta plaza, ya que la primera posición fue para Pere Mulet al entrar en meta con 28 segundos (35s si sumamos los 12s de bonificación) de ventaja sobre el trío formado por Frank Brunot, Simón Darder y Gabriel Miralles. Pedro Mas completó el top5.
CADETES
Dominio del Equipo Grau Pascual, que sigue en Mallorca compaginando su preparación con las carreras en circuitos urbanos, tan propias del mes de agosto. Dos de sus corredores, Samuel Pastor y Alejandro Guijarro, cruzaron juntos bajo el arco de meta, parando el crono en 28:25. Pastor se alzó con la victoria gracias a los 12 segundos de bonificación acumulados, frente a los 8 de Guijarro. El podio lo completó otro corredor del Grau Pascual, Álvaro Hernández, mientras que su compañero Marc Mira ocupó la cuarta posición. El primer balear clasificado fue Alejandro Buzdea, cerrando el top 5. A continuación, se situaron Marc Mayol, Izán Baidez, Manel Mayol, Marc Mayol (Inca CC) y David Mayol.
INFANTILES
La carrera estaba programada a 10 vueltas, teniendo que cubrir los corredores una distancia de 12 km. El grupo inicial de 13 ciclistas pronto quedo reducido a 7, que esprintaron en dos ocasiones para sumar los puntos de bonificación correspondientes. Al entrar el septeto marcando el mismo tiempo, 22:21, fueron las bonificaciones las que decidieron los puestos de honor, ganando la carrera Francesc Martorell al bonificar 9 segundos. Segundo fue Miquel Ángel Vicens (6s bonificación) y tercero José Reyes (2s bonificación). En este grupo también entraron Biel Mora, Lucas Poschl, Sebastià Suau y Todor Gantchev.
Entre las féminas, la primera en cruzar la línea de meta fue Mireia Escobar, precediendo a Andrea Nuñez, María Prats y Laia Fernández.
ALEVINES
Otra victoria de Oliver Steward, otra vez con una escapada en solitario. De momento ha utilizado la misma estrategia en Inca, en Montuïri y ahora en Artà. A continuación del ganador entraron Lluís Mas y Bartomeu Verger, ambos con el mismo tiempo y los mismos segundos de bonificación. Miquel Amorós y Rafel Nicolau completaron el top5, precediendo a Joan Ferrer y Lluc Ginard.
PRINCIPIANTES Y PROMESAS
En esta ocasión los más jóvenes tuvieron carreras diferenciadas.
No hay clasificaciones porque desde la FCIB se pretende que en estas categorías se anteponga el divertimento de las niñas y niños antes que la competitividad.
En Principiantes si que se dio el orden de llegada, pero con el mismo tiempo. Los participantes fueron Pau Pascual, Nuria Gil, Pascual Torrens, Adrián Nuñez, Toni Rubí, Ricard Juan, Miquel Llompart y Elena Lozano.
En la entrega de premios estuvieron presentes José Antonio Escobar, en representación del patrocinador de la Challenge de Feminas Punt d’Aigua, y por parte del Club Ciclista Artanenc Marga Garau y Joan Danús, su presidente.
Las fotos son del Club Ciclista Artanenc.

About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner