publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

El tir de fona llora la pérdida de una figura indispensable para entender su trayectoria y historia.

Nicolás García, en una anterior tirada. | Foto: Joan OIiver Ramón

El mundo del tir de fona llora la pérdida de una figura indispensable para comprender su evolución, su esencia y su arraigo en la cultura balear. Días atrás, Sóller se vestía de luto para despedir, a los 90 años de edad, a Nicolás García Fernández, un hombre cuya vida se entrelazó con la historia misma de este deporte ancestral.

Nacido en Sevilla, Nicolás llegó a Mallorca en 1961, donde encontró en Sóller mucho más que un hogar: halló una comunidad, una causa y un legado al que entregarse con pasión. Desde sus primeros pasos en la Isla se integró en la vida activa del municipio, destacando en el ámbito deportivo a través del Club Defensora Sollerense. Pero sería en el tir de fona donde su nombre quedaría grabado para siempre.

Considerado uno de los más laureados en la historia de esta disciplina en su formato competitivo, su palmarés impresiona: seis veces campeón de Baleares, cinco de Mallorca, y vencedor en numerosos encuentros que marcaron época. Uno de sus momentos más recordados fue su participación en la tirada de Llubí de 1977, considerada una de las citas más emblemáticas del tir de fona moderno. Aquella jornada fue pionera, un punto de inflexión que impulsó el deporte hacia nuevas cotas de organización y reconocimiento.

Nicolás no solo destacó por sus resultados. Fue un referente, un mentor, y una figura central en la transmisión de valores como la constancia, el respeto por la tradición y la humildad del verdadero deportista. Por ello, en vida recibió merecidos homenajes por parte del Ajuntament de Sóller y de la Federación Balear de Tir de Fona.

Su pérdida no es solo la de un campeón, sino la de un símbolo viviente de una práctica que hunde sus raíces en la historia mediterránea. Con él se va una voz autorizada, un testigo clave de la transformación del tir de fona en deporte federado, y un hombre que supo ganarse el cariño de generaciones.

El eco de su fona seguirá resonando en cada tirada, en cada piedra lanzada con precisión y memoria. Porque hombres como Nicolás García no se despiden, se convierten en leyenda.

About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner