publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Campaña permanente antiviolencia de la FFIB

La FFIB presenta su nueva campaña antiviolencia: «Tenemos un compromiso social: acabar con la violencia»

Esta iniciativa refuerza las medidas para fomentar el respeto y la convivencia dentro y fuera de los campos de fútbol

La Federación de Fútbol de las Islas Baleares (FFIB) ha presentado hoy su nueva campaña antiviolencia bajo el lema «Tenemos un compromiso social: acabar con la violencia», una iniciativa que da continuidad y consolida la campaña permanente antiviolencia iniciada la pasada temporada.

El acto se ha celebrado en la sede de la FFIB y ha contado con la presencia de la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Margalida Prohens, el vicepresidente del Consejo de Mallorca, Pedro Bestard, el director general de Deportes del Gobierno, Joan Antoni Ramonell, el director insular de Deportes del Consejo de Mallorca, Toni Prats, y el director general de Deportes. También asistieron el gerente de Eivo TV, Juan Ochogavía, Andreu Alba, en representación de los Policías Tutores de las Islas Baleares, y el árbitro José García, en representación de los colegiados que pronuncian los discursos arbitrales antes de los partidosDurante el acto, el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, ha destacado que «el fútbol ya no es sólo veintidós jugadores chutando un balón; hoy es una gran herramienta educativa y social». Con cerca de 37.000 federados, Horrach ha subrayado que «tenemos el deber de ayudar a construir una sociedad mejor, donde el respeto y la convivencia sean valores fundamentales».

El nuevo lema reafirma este compromiso e incorpora mejoras y nuevas medidas para reforzar las ya implantadas la pasada temporada. Entre las principales:

Mensajes antiviolencia en las equipaciones arbitrales, con lemas como “No grites” o “¡Con el deporte limpio ganamos siempre!”, que lucirán los 460 árbitros del fútbol y fútbol sala base gracias al apoyo de los cuatro consejos insulares.

Tarjeta blanca, para reconocer actitudes positivas, juego limpio y deportividad dentro y fuera del campo.

Discurso arbitral, que este año se amplía también a la categoría alevín, con el objetivo de llegar a más jugadores y aficionados fomentando el respeto antes de los partidos.

Acuerdo con Eivo TV, para garantizar entornos seguros y libres de violencia dentro y fuera de los campos. Esta temporada, la FFIB trabaja para extender esta colaboración a más campos de las Islas.

Programa de Policías Tutores, en colaboración con el Gobierno y la Consejería de Presidencia, para prevenir y actuar de forma precoz ante cualquier situación de violencia. A partir de ese mes, se impartirán charlas para clubes y familias, así como formaciones sobre el protocolo de protección del menor de la FFIB.

Medidas socioeducativas, mediante las cuales el Comité de Competición puede sustituir o complementar sanciones por actividades educativas, como participar en talleres de valores o ayudar a árbitros durante partidos.

La presidenta del Gobierno, Margalida Prohens, ha remarcado en su discurso que «hoy volvemos a decir alto y claro que la violencia no tiene lugar en los campos de fútbol de nuestras islas. Ni en las gradas, ni en el campo. El fútbol debe ser un espacio para educar, para crecer y para compartir valores».

También ha puesto en valor la colaboración entre instituciones y la Federación, destacando el nuevo protocolo con el programa Policía Tutor como herramienta fundamental para «prevenir, detectar y actuar ante cualquier situación de violencia, de acoso o de sufrimiento dentro y fuera del campo».

Por último, Prohens ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva: «Debemos ser nosotros, como madres y padres, entrenadores y aficionados, los primeros en dar ejemplo. Los niños nos miran y aprenden de lo que ven. Si queremos que crezcan amando los valores del deporte, debemos ser los primeros en practicarlos.»

Con esta nueva campaña, la FFIB reafirma su apuesta por un fútbol educativo, inclusivo y respetuoso, dejando claro que acabar con la violencia es una responsabilidad de todos.

About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner