publicidadAqui_02
sliderEB_01
publicidadAqui_01
httpswww.instagram.compDBN5VnxssNbigsh=ZzluMW83MmI4azJy
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Daniel Purset, el ojeador internacional que pone sus ojos en Mallorca

En el mundo del fútbol, los nombres que rara vez pisan el césped pueden ser los que abran las puertas más grandes para los jugadores. Hablamos de los ojeadores, profesionales que con un simple vistazo pueden detectar la chispa de un futuro crack. Hoy charlamos con Daniel Purset, un ojeador de renombre internacional que ha trabajado con clubes y talentos en distintos continentes. Próximamente viajará a Mallorca, donde asistirá a un evento organizado por esportbalear.com, con sesiones de entrenamiento diseñadas para que observe de primera mano la calidad de los jóvenes futbolistas de las islas.


“Mi labor es abrir caminos para que los jugadores cumplan sus sueños”

Pregunta. Daniel, ¿cuál es tu cometido principal en la búsqueda de nuevos talentos y en qué te fijas a la hora de evaluar a un jugador?
Respuesta. Mi cometido primordial es dar salida a los jugadores que tienen hambre de triunfar en el mundo del fútbol. Analizo con detalle sus facetas técnicas, su capacidad física y mental, y sus cualidades dentro del campo. No se trata solo de que jueguen bien, sino de entender qué les hace diferentes, si pueden adaptarse a las exigencias de un club y si tienen la personalidad necesaria para crecer. Mi objetivo es incorporarlos al mercado futbolístico y, así, que puedan cumplir sus sueños.


“En Baleares hay interés por todo tipo de jugadores”

P. ¿Qué tipo de jugadores son los que más interesan a los clubes de Baleares?
R. En Baleares interesan jugadores de todos los perfiles. Desde jóvenes con proyección hasta futbolistas más experimentados que puedan aportar calidad inmediata. El campeonato es exigente y muy competitivo, por lo que cada club busca diferentes perfiles para equilibrar su plantilla. Personalmente llevo años enviando jugadores a equipos de Mallorca y Menorca, siempre atendiendo a las necesidades concretas de cada club.


“Ya hemos conseguido colocar a varios jugadores en las islas”

P. Sabemos que has facilitado el fichaje de algunos chicos en equipos de las islas. ¿Puedes darnos ejemplos?
R. Claro. Un caso reciente es el del argentino Matías, que se trasladará con su familia a la isla. En noviembre realizará pruebas con varios equipos y, si convence, se incorporará en el mercado invernal. Son muchos años de trabajo y durante este tiempo he tejido una red de confianza con directores y técnicos que valoran mi criterio.


La discreción como norma

P. ¿Actualmente hay jugadores en tu lista que interesen a clubes baleares?
R. Sí, hay varios en conversaciones avanzadas, pero prefiero mantener la discreción hasta que todo esté cerrado. Lo importante es que las cosas van por buen camino, y en cuanto pueda compartir nombres y clubes, lo haré.


Una red internacional de contactos

P. Tu trabajo no se limita a Baleares. También colaboras con equipos en la península y en el extranjero. ¿Cómo avanzan esos proyectos?
R. Así es. Actualmente mantengo contactos con clubes de España y también en otros países como Malta, Italia, Brasil, e incluso en destinos menos habituales como Mongolia o Laos, donde recientemente envié jugadores. El fútbol es global, y eso abre muchas oportunidades para quienes están dispuestos a dar el salto.


Juventud y proyección, la clave para los clubes

P. En tu experiencia, ¿qué prefieren los clubes: un fichaje joven o un jugador amateur ya hecho?
R. Depende de la necesidad. Para reforzar una primera plantilla, lo que más demandan son jóvenes sub-23, responsables y con margen de crecimiento. Sin embargo, muchos clubes también apuestan por jugadores de fútbol base, con la idea de formarlos y, en un futuro, cederlos o transferirlos a otros equipos, lo que además genera beneficios económicos. La clave es tener visión y pensar en el largo plazo.


Un futuro próximo en Mallorca

Antes de despedirse, Daniel recalca su entusiasmo por visitar Mallorca y participar en la sesión organizada por esportbalear.com. “Tengo muchas ganas de ver en directo el nivel de los jugadores de las islas. Estoy convencido de que saldrán nombres interesantes y, quién sabe, quizá futuras estrellas del fútbol profesional”, asegura.

Su mirada atenta y su experiencia internacional convierten la próxima visita en una oportunidad única para que los jóvenes talentos baleares muestren su potencial.


About The Author

Desde estos enlaces podras ver los resultados

FUTBOL
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA MASCULINO
CALENDARIOS Y RESULTADOS

FUTBOL SALA FEMENNO
Segunda División Fútbol Sala Femenino, Grupo 1    

CALENDARIOS Y
RESULTADOS VOLEY.
MASCULINO

FEMENINA

PRIMERA FEMENINA GRUPO C SUBGRUPO A
SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner