Este pasado sábado, en una jornada con climatología más propia del verano, se ha disputado en la preciosa localidad de Deià la 12ª edición de la Cronoescalada Cala de Deià, prueba puntuable para la Supercopa Mallorca, y organizada impecablemente por el Club Ciclista Vicenç Reynés.
La competición constó de dos sectores: el primero, una prueba en línea con salidas agrupadas por categorías, donde el orden de llegada marcaba la clasificación inicial. A continuación, se celebró el segundo sector, una cronometrada individual clásica.
La suma de los tiempos de ambos sectores determinó a los vencedores finales en las distintas categorías: Cadetes, Infantiles, Alevines y Principiantes.
CADETES
El menorquín Roger Llabrés se impuso en los dos sectores, consiguiendo un tiempo total de 13:40:11 que le dio la victoria. Lino Bosshard y Luciano Ferreyra lograron la segunda posiciín en Línea y Crono respectivamente, pero un constante Marc Mayol, tercero en los dos sectores, les arrebató la segunda posición por pocos segundos. Lino Bosshard fue tercero, mientras que Luciano Ferreyra y Sergi Frau cerraban el top5.
Carla Pérez fue la primera fémina clasificada, seguida de Inés Gómez.
INFANTILES
Los tres ciclistas que subieron al podio mantuvieron un emocionante duelo luchando por la victoria. En la prueba en Línea Ángel Garau, Francesc Martorell y Alejandro Muñoz cruzaron la meta juntos, por lo que se les asignó el mismo tiempo. Tuvo que ser la Crono la que decidiera el orden por el que subirían en el podio. Ángel Garau fue 6 segundos más rápido que Alejandro y Francesc, consiguiendo Alejandro la «Plata» por 44 centésimas, frente a las 55 de Francesc, que se llevó el «Bronce».
Marc Domínguez fue cuarto a 59 segundos del vencedor, y Pablo Donis quinto a 1,12.
Mireia Escobar consiguió la victoria entre las féminas, mientras que Andrea Nuñez y María Prats completaban el podio. Ariadna Llabrés fue cuarta.
ALEVINES
Las tres primeras posiciones se repitieron tanto en el sector en Línea como en la Crono, por lo que la clasificación final fue la misma, con Jaume Salmerón en lo más alto del podio seguido muy de cerca por Tomás Pons, que estuvo muy, pero que muy cerca de Jaume, 2 segundos en el sector de Línea y tan solo 1 en la crono. La tercera posición fue para Alberto Alomar, aunque con 1:23 de diferencia con el vencedor.
Destacar la actuación de Clara Nadal, que no solo fue la fémina más rápida, si no que además consiguió el cuarto mejor crono, la misma posición scratch. Pau Muntaner fue quinto mientras que, en lo que respecta a las féminas, la segunda posición fue para Emma Pinto, y la tercera para Aina Muñoz.
PRINCIPIANTES
Resultados calcados en los dos sectores y en la final para Alejandro Figueroa (1º), Adrián Nuñez (2º), Marc Delgado (3º(¡) y Nuria Gil (4ª), otra fémina que lucha de tú a tú con los chicos.
Pau Pascual y Marc Soriano fueron cuarto y quinto en la clasificación masculina, mientras que Ella Reynés y Elena Lozano acompañaron a Nuria Gil en el podio femenino.
PROMESAS
Como viene siendo habitual no se emite clasificación en esta categoría, ya que prevalece el divertimento de los niños a la competitividad.